Fundar tu Imperio
Conquistar o fundar otras ciudades ayudará a tu ciudad original a desarrollarse aún más. Ninguna ciudad puede convertirse en una gran potencia por sí sola. Necesitas fundar otras ciudades -quizá también en otras islas- si quieres ser capaz de crear un gran imperio helenístico. En los capítulos siguientes, aprenderás cómo puedes conquistar y absorber de forma fiable otras ciudades en tu imperio.
Valor culturalPara poder conquistar otras ciudades de forma permanente, uno debe tener un alto valor cultural en su propia ciudad. Esto facilita que los habitantes de la Ciudad conquistada acepten tu dominación. Ése es quizá también el Motivo histórico por el que Esparta nunca alcanzó el tamaño y la fuerza de atracción de Atenas.
El Nivel cultural de una ciudad se puede averiguar haciendo clic en el edificio del Ágora. Indicará sobre cuántas otras Polis puede influir la ciudad.
Hay cuatro Eventos diferentes que aumentan el valor cultural de una ciudad: "Obras de teatro", "Juegos Olímpicos", "Marcha triunfal" y "Festivales de la ciudad". También tienen varios Requisitos, la mayoría de los cuales incluyen tener tu academia desarrollada hasta el nivel 30. Cada Evento también tiene una determinada Cantidad de Tiempo que tarda. Algunos Eventos duran hasta cinco Días. Como requisitos adicionales Los Festivales de la ciudad y las Obras de teatro requieren una determinada cantidad de recursos para cada evento. Mientras que los Juegos Olímpicos requieren una donación de 50 Monedas de oro. (El Oro puede obtenerse adquiriendo una cuenta Premium o reclutando gente). Para una Marcha triunfal debes adquirir 300 Puntos de combate.
Establecer CiudadesSi no eres lo suficientemente poderoso o avanzado como para conquistar una Ciudad por la fuerza, tienes la opción de establecer una nueva mediante la Colonización. Aunque esto puede ser útil, significa que la nueva ciudad empezará desde cero, a diferencia de las ciudades conquistadas, que conservan todos los edificios de su anterior propietario.
Conquistar Ciudades"Contra el peligro vale la pena estar preparado" - Esopo
El tercer y último requisito para conquistar o fundar nuevas ciudades es construir una nave colonial. Una nave colonial contiene todos los recursos y ciudadanos necesarios para crear una nueva comunidad. Es importante recordar que nunca debes enviar una nave de colonización sin proporcionarle suficiente protección militar. Necesitas una fuerza naval fuerte para proteger tu nave colonial en ruta hacia su destino, y un ejército de tierra fuerte para proteger a tus nuevos ciudadanos y mantener el orden una vez llegue tu nave. Recuerda que la población de la ciudad no se alegra inmediatamente de tenerte a ti y a tu ejército allí, e incluso si ya te has ocupado de la mayoría de las defensas militares de la ciudad, la milicia y las defensas inherentes a la ciudad pueden rebelarse contra ti y dificultar la captura o el mantenimiento de tu dominio sobre la ciudad si tu ejército no es lo bastante fuerte para someterlos. Tus tropas coloniales necesitan cierto tiempo para convencer a la población original de la ciudad de que deserte a tu imperio y pase a ser tuya. Si las tropas coloniales sobreviven este tiempo sin que la población hostil se rebele, la ciudad pasa a tu posesión. Una vez que haya pasado este tiempo y tus tropas coloniales hayan sobrevivido, ya no tendrás que temer ningún levantamiento y podrás administrar la ciudad como lo haces con tu Polis original.
¿Te han Conquistado?¿Se lo han llevado todo? No te preocupes, en Grepolis esto no significa el fin para ti. Si tu ciudad es conquistada, puedes empezar de nuevo y utilizar las lecciones que has aprendido para evitar los errores que hayas podido cometer anteriormente. Naturalmente, entendemos que desees permanecer con tu Alianza original. Tu nueva Ciudad se situará en una Posición en la que los demás Jugadores que te rodean tienen un Nivel de juego similar al tuyo y, con los conocimientos que has adquirido anteriormente, tienes la posibilidad de llegar a ser esta vez mucho más Éxitoso y Poderoso.
Artículos relacionados